Carlos Spogo
Soy Carlos Spogo (Barcelona, 1980), artista plástico, muralista y creativo cultural. Cursé estudios de ilustración en la Escuela de Arte Superior de Diseño Pau Gargallo.
Después de terminar mi etapa académica, seguí formándome de manera autodidacta en mi estudio de Badalona, hasta llegar a ser uno de los miembros fundadores del colectivo artístico Barri Groc. Continuamente vinculado a la cultura de mi ciudad, el descubrir el arte en el espacio público marcó la esencia de mis futuros trabajos.
Las experiencias adquiridas durante este ciclo me sirvieron para desarrollar mi propio estilo pintando en lugares abandonados. Tras conseguir mis primeros encargos como muralista, empiezo a participar en festivales, tanto nacionales como internacionales, llegando a ser un referente de la abstracción geométrica dentro del arte urbano en España.
Paralelamente, llevo más de una década creando e investigando en mi taller con diferentes materiales, técnicas y soportes, que me han permitido definir una estética visual personal y reconocible. Fruto de este trabajo, mis obras han sido expuestas en galerías y ferias de arte, además de formar parte de colecciones privadas en distintos países.
He dirigido proyectos culturales, comisariado exposiciones para instituciones públicas, producido festivales e intervenciones en el espacio público, así como llevado a cabo varias residencias de investigación en diversas ciudades.
En 2022 comencé “Pintamos Mucho”, un proyecto dónde utilizo mis conocimientos para imaginar y dirigir iniciativas de arte social que establecen vínculos comunitarios, potenciando la creatividad y la cooperación. He coordinado talleres para centros educativos, fundaciones, ayuntamientos, residencias de mayores y entidades para personas en riesgo de exclusión social.
Equipo
Fer Alcalá
Me llamo Fer Alcalá y soy fotógrafo especializado en arte urbano. Nací en Avilés (Asturias), aunque hace 18 años que me trasladé a Barcelona, residiendo actualmente en Badalona.
Con la cámara dejo constancia de un registro gráfico sobre el street art, los artistas, el público y la ciudad, aportando una mirada diferente, sensible y creativa que refleje un conocimiento y un respeto por la cultura de calle.
Desde 2013 he colaborado en proyectos como Difusor, B-Murals, Parees Fest, Avant Garde Tudela, Rebobinart, Street Art BCN, Murs de Bitacola o Pintamos Mucho. También me he encargado de plasmar otros trabajos para el artista Jorge Rodríguez Gerada, Arcadi Poch, Jiser Reflexions Mediterranies, Raposu Roxu o para el Ayuntamiento de Badalona.
He publicado en las versiones impresas de diversos medios generalistas nacionales, así como en distintas revistas o libros especializados de ámbito internacional, además de en la mayor parte de los medios online especializados del planeta, habiendo contribuido con alguna de mis fotos al primer episodio del programa ‘Retrats’ de Betevé o a la serie documental ‘La pell dels murs’ de TV3.
Por último, en ocasiones combino mi trabajo como fotógrafo con labores de prensa y comunicación para varios de los proyectos mencionados con anterioridad.
Laura Colomé
Me llamo Laura Colomé. Nací en Badalona y soy Técnica en imagen (fotografía, cine y vídeo) y Licenciada en arte dramático. Con la fotografía he encontrado la mejor forma de expresarme, captando con la cámara la belleza que reside en cada lugar y cada instante.
En Barcelona fui directora de proyectos y jefa de comunicación en el Estudio de Creatividad e Invención Stereonoise, dirigido por Per Torres donde aprendí sobre comunicación y marketing creativo. En Berlín participé en la fundación de Lakino, Festival de Cine Latinoamericano en Berlín, encargándome de su producción y comunicación. Fui profesora en un curso de lenguaje audiovisual para periodistas en Ecuador y tutora de un taller de cine documental en Colombia.
Fotógrafa y videógrafa freelance desde 2006, he colaborado con los festivales de arte urbano Equilibrio, en Puerto Maldonado (Perú) y 23700 en Linares, además de documentar el trabajo de artistas como Vermibus en Berlín o de Spogo en Barcelona. Soy fotógrafa del proyecto Arnau Gallery de Streetart BCN y he editado el vídeo del proceso creativo de la escenografía de la ópera del Liceu “La Gata perduda”.
Combino mi labor con trabajos de prensa, comunicación y marketing online, participando en campañas para DPM Europa, B-Murals y Pintamos Mucho.
Mi trabajo ha sido reconocido con el primer premio del International Urban Photo Contest y ha sido expuesto en varias ciudades como Barcelona, Linares y Berlín.